Crioesclerosis
Diga adiós a las arañas vasculares en Planas Salud Medicina Estética
Cuando hablamos de arañas vasculares, lo hacemos de pequeños vasos sanguíneos, con colores rojos y azulados que pasan por tonalidades de morado y que son fácilmente visibles en la superficie de la piel.
A modo de ejemplo, podemos decir que las arañas vasculares podrían considerarse una especie de venas varicosas o varices pero más suaves. Tienen una apariencia similar a una tela de araña debido a sus ramificaciones, de ahí el origen de su nombre.
Las arañas vasculares suelen presentarse en las piernas, en los pies y en la cara. Por norma general, son mucho más comunes en mujeres que en hombres. A continuación se detalla por qué la crioesclerosis líquida es el mejor tratamiento para perderlas de vista definitivamente.
Efecto lifting
Rejuvenecimiento
Estimula la producción de colágeno
Sin marcas ni cicatrices
Diagnóstico de la enfermedad
La aparición de las arañas vasculares, no suele ir más allá de una cuestión de estética. Por lo general, no se considera una enfermedad muy grave, por lo que la intervención se lleva por razones de imagen. No suelen presentar síntomas, aunque en ocasiones pueden producir picores.
Pruebas médicas
El diagnóstico de las arañas vasculares se realiza por parte del especialista mediante una exploración física. Durante revisión, se comprobará si existe hinchazón en las piernas. En ningún momento se realiza ninguna exploración invasiva.
La aparición de las arañas vasculares ocurre cuando las válvulas de las venas se debilitan. En este proceso se permite que la sangre fluya hacia atrás. El color azul de las ramificaciones se debe a una desoxigenación de la sangre que hay en el interior.
Los principales factores de riesgo para el desarrollo de arañas vasculares son:
- Edad: Con los años hay más propensión a la aparición de arañas vasculares.
- Embarazo: Los cambios que sufre el cuerpo de la mujer durante el embarazo puede provocar su aparición.
- Obesidad: Entre los distintos perjuicios producidos por la obesidad, también encontramos las arañas vasculares.
- Genética: Los antecedentes familiares pueden ser un factor que no podemos controlar.
- Medicación: El uso de algunos anticonceptivos orales puede dar lugar a tener arañas vasculares.
- Sexo: En general, las mujeres tienen más probabilidades de tenerlas que los hombre.
- Posición: El estar de pie o sentado durante largos periodos de tiempo también es un factor negativo.

¿En qué consiste el tratamiento?
Como íbamos diciendo, las arañas vasculares suponen un problema principalmente estético. Para poder tratarlas y que las piernas vuelvan a lucir estupendamente, se realiza la crioesclerosis. Mediante este tratamiento, se busca colapsar las arañas vasculares superficiales. Una vez tratadas pierden su intensidad hasta dejar de ser visibles y asó solucionar el problema.
¿Cómo se realiza la crioesclerosis?
El tratamiento consiste en un acceso mediante una aguja extremadamente fina a las varículas. Una vez dentro, se les inyecta un líquido esclerosante, por el cual recibe el nombre este tratamiento. Dependiendo de varios factores como el tamaño de la araña vascular o del esclerosante a usar, podrá variar el tratamiento. Para las varículas de menor tamaño se inyecta el líquido a una temperatura baja. Con esta forma de tratar las arañas vasculares obtenemos mejores resultados que si usáramos otras técnicas.
Para realizar esta técnica utilizamos lo que se denomina como criojeringuilla. Este dispositivo, tiene dos compartimentos. En uno de ellos se coloca la nieve carbónica que aportará el frío necesario para que el esclerosante pueda trabajar a muy baja temperatura durante el tiempo que dura el tratamiento. En el otro compartimento se coloca la jeringuilla con el líquido esclerosante que se inyectará en la varícula a una temperatura de menos 40º C. La acción fría junto al esclerosante, hace que las paredes del vaso se contraigan y queden unidas, eliminando así el trayecto varicoso de la circulación sanguínea.
Preguntas frecuentes sobre la crioesclerosis
Este tratamiento se recomienda a personas que por cuestiones estéticas, deseen eliminar sus arañas vasculares. La crioesclerosis se indica para aquellas varículas de pequeño diámetros que puedan aparecer en las piernas.
A la hora de visitar Mega Health by Planas Salud, le explicaremos detalladamente los cuidados previos y posteriores al tratamiento de crioesclerosis. Así mismo, podemos aconsejar de forma general el uso de medias elásticas durante un periodo de una semana aproximadamente tras el tratamiento. Tampoco es aconsejable tomar el sol en las zonas donde se ha realizado el tratamiento, ya que de esta forma evitamos pigmentaciones, que igualmente no suelen aparecer.
Lo que sitúa a la crioesclerosis por encima de otras técnicas son los excelentes resultados ofrecidos en las arañas vasculares más pequeñas. Con este tratamiento se consigue eliminarlas de una forma mucho más eficaz, y las posibles pero poco probables complicaciones suelen ser en muy pocos casos.
Además, este tratamiento puede realizarse en cualquier época del año, teniendo resultados más que visibles desde la primera sesión. Así mismo, podemos combinar este tratamiento con otras técnicas para poder obtener unos resultados óptimos.
Aunque cada persona tiene un umbral del dolor independiente, podemos decir que no se considera un tratamiento doloroso. Al realizar la inyección se puede tener la sensación de un pequeño pinchazo o de escozor durante un breve periodo de tiempo. En ocasiones puede enrojecerse ligeramente la zona tratada, pero suele desaparecer a las 48 horas como muy tarde.
Cuando realizamos este tratamiento en vasos de mayor calibre, pueden aparecer coloraciones violáceas debido a la sangre existente en el interior. Esta coloración suele durar un máximo de 20 días, diluyéndose poco a poco con la aplicación de una crema.
Si necesita más información sobre el tratamiento de crioesclerosis para arañas vasculares no dude en contactarnos
Pida ahora cita previa en Planas Salud Medicina Estética y no pierda la oportunidad de aprovechar este revolucionario tratamiento en Palma de Mallorca.
Tel: +34 971 76 30 50