Presoterapia y sus beneficios
La presoterapia se ha consolidado como uno de los tratamientos más eficaces para mejorar la circulación, reducir la retención de líquidos y favorecer la eliminación de toxinas. Este procedimiento no invasivo se ha convertido en un aliado tanto en el ámbito médico como estético.
A continuación, explicamos en profundidad los principales beneficios de la presoterapia, para qué sirve y cómo aprovechar al máximo sus resultados.
¿Qué es la presoterapia y cómo funciona?
La presoterapia es un tratamiento basado en la aplicación de presión de aire controlada sobre distintas partes del cuerpo mediante botas, mangas o cinturones especiales. Esta presión estimula el sistema linfático y circulatorio, ayudando al cuerpo a eliminar líquidos retenidos, toxinas y grasas acumuladas.
En Planas Salud trabajamos con Ballancer Pro, un equipo de presoterapia de alta gama que garantiza un drenaje linfático eficaz, cómodo y seguro. Su tecnología avanzada permite ajustar con precisión la presión y el ritmo, adaptándose a cada paciente y optimizando los resultados.
El procedimiento se realiza acostado, es totalmente indoloro y proporciona una agradable sensación de masaje rítmico que activa la circulación sin esfuerzo. Es ideal como apoyo en tratamientos corporales, procesos postoperatorios o para mejorar la sensación de piernas cansadas.
Presoterapia beneficios principales:
La presoterapia ofrece múltiples ventajas tanto estéticas como terapéuticas. A continuación, destacamos sus principales beneficios:
Beneficios Estéticos
- Reducción de la celulitis y piel de naranja.
- Mejora de la firmeza y tono de la piel.
- Reducción del perímetro corporal por eliminación de líquidos.
- Estimulación del metabolismo celular.
Beneficios Terapéuticos
- Mejora del retorno venoso y la circulación.
- Alivio de la sensación de piernas cansadas.
- Prevención de varices en etapas tempranas.
- Disminución de edemas e inflamaciones.
- Favorece la recuperación muscular tras el ejercicio o lesiones.
¿Para qué sirve la presoterapia?
La presoterapia es útil en múltiples contextos. No solo tiene aplicaciones en el ámbito estético, sino que también forma parte de tratamientos médicos y de rehabilitación. Se utiliza comúnmente para:
- Tratar trastornos circulatorios leves.
- Complementar dietas o tratamientos reductores.
- Apoyar el postoperatorio de cirugía estética.
- Mejorar el bienestar general y la sensación de ligereza corporal.
En casos específicos, como la presoterapia en piernas, los beneficios son aún más notorios, ya que combate eficazmente la hinchazón y la fatiga muscular, especialmente en personas con trabajos sedentarios o que pasan muchas horas de pie.
Presoterapia antes y después: ¿Qué resultados se pueden esperar?
Los efectos de la presoterapia pueden notarse desde la primera sesión: reducción de volumen en zonas con retención de líquidos, alivio de pesadez en las piernas y mejora visible de la textura de la piel. Sin embargo, los mejores resultados se alcanzan con una sesión periódica y personalizada.
Algunos cambios típicos observados en un proceso completo incluyen:
Antes del tratamiento | Después de varias sesiones |
|---|---|
Piernas hinchadas Celulitis visible Cansancio acumulado | Piernas más ligeras y definidas Piel más lisa y tonificada Sensación de bienestar general |
¿Quién puede realizarse el tratramiento de presoterapia?
La presoterapia es un tratamiento seguro y eficaz para la mayoría de las personas, pero como toda técnica terapéutica, debe aplicarse bajo ciertos criterios. Su uso está especialmente indicado en casos de retención de líquidos, mala circulación, celulitis o recuperación muscular, y se adapta bien tanto a objetivos estéticos como de salud.
Indicaciones:
- Trastornos circulatorios leves (piernas cansadas, edemas).
- Retención de líquidos y celulitis.
- Procesos de recuperación post-ejercicio o postoperatorios.
- Complemento en tratamientos reductores o de tonificación.
Contraindicaciones:
- Embarazo (especialmente en etapas avanzadas).
- Trombosis venosa profunda o enfermedades vasculares graves.
- Infecciones activas, heridas abiertas o inflamación aguda.
- Enfermedades cardíacas, hepáticas o renales no controladas.
Siempre se recomienda una valoración profesional previa, especialmente si existe alguna condición médica o se está bajo tratamiento farmacológico.
La presoterapia es una técnica eficaz, segura y no invasiva que aporta beneficios tanto estéticos como terapéuticos. Mejora la circulación, reduce la retención de líquidos y ayuda a tonificar el contorno corporal.
Para asegurar resultados óptimos y un tratamiento adaptado a tus necesidades, es esencial acudir a un centro especializado. En Planas Salud Medicina Estética, contamos con tecnología avanzada como el sistema Ballancer® Pro y un equipo profesional capacitado para garantizar una experiencia segura y efectiva.
Si deseas conocer más sobre la presoterapia no dudes en ponerte en contacto con nosotros.





